En agosto, Arequipa no duerme. La ciudad se llena de música, danzas, desfiles y una energía difícil de explicar. Celebrar el aniversario de la Ciudad Blanca es más que asistir a eventos oficiales: es saborear su historia en cada plato, compartir mesa con desconocidos y dejarse sorprender por una cocina que no pide permiso para emocionar.
Durante las Fiestas de Arequipa 2025, que este año celebran los 485 años de fundación, la comida cobra un protagonismo especial. Las picanterías tradicionales abren sus puertas más temprano, los restaurantes contemporáneos presentan menús especiales, y las calles huelen a adobo, rocoto relleno y chicha de jora. Saber dónde comer —y cuándo— marca la diferencia entre una visita superficial y una experiencia auténtica.
Comer en el centro histórico: tradición con vista a los volcanes
La Plaza de Armas se convierte en un punto de encuentro inevitable. A pocas cuadras de ella se concentran varios locales que combinan lo clásico con lo moderno sin traicionar el sabor arequipeño.
Chicha por Gastón Acurio
Ubicado en la Calle Santa Catalina, este restaurante se ha consolidado como una de las apuestas seguras para quienes buscan una versión sofisticada de la cocina local. Durante el aniversario, suelen lanzar un menú festivo que incluye reinterpretaciones del solterito arequipeño y del cuy chactado. Es recomendable reservar con antelación a través de chicha.com.pe ya que se llena rápido durante las fiestas.
Zig Zag Restaurante
Conocido por su cocina al estilo alpino y carnes servidas en piedra volcánica, este local fusiona sabores de Europa con ingredientes de la región. Lo interesante es su ubicación: un edificio de arquitectura republicana con balcón hacia el Misti. Aunque no sea una picantería tradicional, muchos turistas lo eligen para una cena elegante tras un día de celebraciones.
La Nueva Palomino
Aunque no está exactamente en el centro, sino en Yanahuara (a 10 minutos en taxi), este restaurante merece una mención destacada. Se autodenominan «la última picantería viva» y no exageran. Aquí la chicha se fermenta en cántaros de barro y el rocoto relleno no admite atajos. Puedes revisar su carta y ubicación en lanuevapalomino.com.
Picanterías: el alma de la cocina arequipeña
Una verdadera celebración del aniversario no puede excluir a las picanterías. No son solo lugares para comer, sino espacios culturales donde se cruzan generaciones. Durante agosto, muchas preparan menús rotativos que respetan el tradicional calendario de la cocina arequipeña.
| Día de la semana | Plato típico en picanterías |
|---|---|
| Lunes | Chaque de tripas |
| Martes | Chairo |
| Miércoles | Chochoca |
| Jueves | Chuño colado |
| Viernes | Timpusca |
| Sábado | Puchero |
| Domingo | Adobo arequipeño |
Este calendario no es casual. Es una herencia ancestral que se mantiene con firmeza. Durante la semana de aniversario, muchas picanterías lo cumplen religiosamente.
Picantería La Benita de Characato
Ubicada en el distrito de Characato, es una de las más antiguas y sigue cocinando a leña. Los domingos sirven un adobo que empieza a cocinarse desde las 3 a.m., y que congrega a vecinos y turistas por igual. Llegar temprano es vital: a las 11 de la mañana ya no queda nada.
Picantería La Capitana
Fundada en los años 50, es famosa por su ocopa, el costillar frito y su generosa porción de camarones cuando es temporada. A pesar de que suele estar llena, la espera vale cada minuto. Si quieres ir durante la semana de fiestas, conviene llamar con días de anticipación.
Comida callejera y festivales gastronómicos
Durante las fiestas de agosto, varias calles y parques de la ciudad se convierten en pequeños paraísos culinarios. Uno de los puntos más concurridos es la Feria Gastronómica de Arequipa que se instala en el Parque Libertad de Expresión, en Umacollo. Este evento reúne a picanterías tradicionales, productores de quesos, cervezas artesanales, panificadoras locales y emprendedores gastronómicos.
Entre los favoritos del público están:
- Anticuchos de corazón al carbón
- Papa rellena con sarsa de cebolla y rocoto
- Queso helado artesanal
- Empanadas de camarones
- Chicharrón con mote y zarza criolla
No solo es una oportunidad para comer bien, sino también para conocer productores y cocineros de distintos distritos. La edición 2025 ya ha sido confirmada por la Municipalidad Provincial de Arequipa, y se espera que la programación completa esté disponible en su web oficial desde la primera semana de agosto.
Arequipa para vegetarianos y veganos
Aunque tradicionalmente la cocina arequipeña gira en torno a carnes y caldos potentes, hay opciones pensadas para quienes no consumen productos de origen animal.
El Buda Profano
Este restaurante de sushi vegano, ubicado a pocos pasos del Monasterio de Santa Catalina, se ha ganado un lugar especial en la escena local. Durante las fiestas, lanzan rolls temáticos con ingredientes como quinua crocante, palta, mango y salsas hechas a base de ajíes peruanos.
Bio Restaurante Orgánico
En Vallecito, a menos de 10 minutos del centro, este local ofrece platos hechos con productos orgánicos de la región: ensaladas tibias, cremas de zapallo loche, hamburguesas de lentejas y jugos detox. Una parada ideal si buscas algo ligero entre tanto festín calórico.
Lo que debes tener en cuenta antes de elegir dónde comer
Durante el aniversario, la demanda es alta. Algunos consejos prácticos:
- Reserva con anticipación: muchos restaurantes y picanterías reciben reservas por WhatsApp o desde sus redes sociales.
- Confirma los horarios: por los desfiles y actividades oficiales, algunos locales modifican sus horarios habituales.
- Consulta los menús del día: especialmente en picanterías, donde la oferta cambia a diario según la tradición.
- Llega temprano: en varios lugares la atención es por orden de llegada y las porciones se acaban rápido.
| Nombre del restaurante | Dirección | Teléfono / WhatsApp | Sitio web / Redes sociales | Tipo de cocina |
|---|---|---|---|---|
| Chicha por Gastón Acurio | Calle Santa Catalina 210, Cercado | +51 54 287360 | chicha.com.pe | Cocina arequipeña moderna |
| Zig Zag Restaurante | Calle Zela 210, Cercado | +51 54 206020 | zigzagrestaurant.com | Cocina fusión alpino-peruana |
| La Nueva Palomino | Leoncio Prado 122, Yanahuara | +51 54 252393 / +51 958 710 498 | lanuevapalomino.com | Picantería tradicional |
| La Benita de Characato | Av. Arequipa s/n, Characato | +51 958 765 346 | Picantería tradicional | |
| Picantería La Capitana | Av. La Marina 124, Vallecito | +51 54 231779 / +51 953 981 195 | Picantería tradicional | |
| El Buda Profano | Calle Bolívar 425, Cercado | +51 901 767 981 | Sushi vegano | |
| Bio Restaurante Orgánico | Av. Emmel 121, Vallecito | +51 54 287712 | Comida saludable y vegetariana |
Todos estos locales permanecen activos y con buena reputación en plataformas como TripAdvisor, Google Maps y redes sociales. A medida que se acerque el aniversario de Arequipa, algunos de ellos anunciarán menús especiales o cambios de horario, por lo que se recomienda seguir sus páginas oficiales para estar al tanto de novedades.
Comer en Arequipa es celebrar con el paladar
La cocina arequipeña no es un simple acompañamiento de las fiestas: es parte del festejo. Cada plato encierra un relato, una técnica heredada, un sabor que no busca complacer a todos, sino ser fiel a sus raíces. Quienes llegan a la ciudad en agosto tienen una oportunidad única de saborear una tradición viva.
Para más información sobre las actividades oficiales del aniversario y ferias gastronómicas confirmadas, se puede visitar el portal de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo de Arequipa (GERCETUR) y las redes sociales de la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Queda en tus manos si te contentas con mirar o decides probar. En Arequipa, comer es una forma de agradecer por estar vivo. Y durante su aniversario, eso se convierte en un ritual colectivo.
